Páginas

Reunión 23 SEP 2024

miércoles, 30 de abril de 2025

LENGUA

 

POESÍA BIOGRAFÍA DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.

 En clase hemos leído la biografía de Juan Ramón Jiménez, autor de nuestro libro de Platero y yo, con dos tipos de textos, biografía en cómic:


Y también hemos leído la biografía en forma de poesía de una de nuestras escritoras favoritas:
Carmen Gil.


Nos vamos a aprender la poesía entera. En clase estamos aprendiendo cada día una estrofa más. Para ello, la estamos memorizando con una regla mnemotécnica muy divertida: elegir un pictograma o dibujo por cada verso, que nos lo recuerde.

Os recuerdo las primeras estrofas:


La idea es aprenderla entera de memoria, recitarla el lunes 5 y martes 6  de mayo. Llevará nota de clase en el criterio 3.3. de lengua.  Seguro que la aprendes muy bien, ya hay muchos niños que se la saben.  ¡ Vamos,  ya queda poco para aprender las 11 estrofas!
 
 

LENGUA PLATERO Y YO. PISTA 3 Y 4.

 

PLATERO PISTA 3 Y 4.

 

  PLATERO Y YO  


DEBERES PARA EL PUENTE 
PISTAS 3 Y 4

La semana pasada, empezamos la lectura de Platero y yo, después de adivinar las pistas 1 y 2 que nos decían los capítulos que tuvimos que leer. ¿Estáis preparados/as para leer otros dos capítulos?

MATERIAL NECESARIO:

-Pista del capítulo.

- Libro de Platero y yo.

- Cuadernillo de Platero y yo.

- Diccionario.

1º Lee las 2 pistas que a continuación aparece.

2º Adivina los 2 capítulos que te tienes que leer, acertando la solución de cada PISTA.

3º Lee los 2 capítulo, varias veces.

4º Selecciona hasta 3 palabras de cada capítulo que consideras más complicada de saber su significado y búscalas en el diccionario.

5º Anótalas en tu cuadernillo.

6º Realiza un dibujo relacionado con ese capítulo, de cada uno, también en el cuadernillo. 

Y ya está... por ahora.

7º El lunes, se leerá en voz alta en la clase y se evaluará dicha lectura. Puedes practicar en casa.

Solo son 2 capítulos, ¡ÁNIMO!






¿Ya tienes la solución del primer capítulo que debes leer?
Pues... a por el segundo.






Si tienes ya las soluciones, comienza a leer. Y si no se te ocurre, pídele ayuda a tu ÍNDICE. Ahí están todas las soluciones. ¿Verdad ? Y si sigues sin acertar, siempre nos queda que un compañero nos aconseje.

Suerte y hasta el lunes.

domingo, 27 de abril de 2025

PLATERO Y YO. PRUEBA del Cap: CXXII Los Reyes Magos

  PLATERO Y YO  

¿Te fue muy difícil averiguar los capítulos que debías leer?

Aquí tienes las soluciones 

CAPÍTULO I (1) PLATERO


CAPÍTULO CXXII (122) LOS REYES MAGOS


¿Has leído los capítulos correctos?


                                                    Pasamos a la siguiente actividad:

PRUEBA del Cap: CCXXII "Los Reyes Magos" Realizarla el  LUNES 28 de abril.

¿Te has imaginado cómo fue ese día para Juan Ramón Jiménez y Platero?

Pues con un poco de esfuerzo, convertirás en un cómic ese capítulo.

¿Cómo debes hacerlo?




Muy bien, fíjate en los siguientes ejemplos: ¿Te suenan?













Estamos viendo estas imágenes y nos entran ganas de leer un cómic, pero hoy no vamos a leer,  sino a crearrrrr!
















jueves, 24 de abril de 2025

PLATERO Y YO. PISTAS 1 y 2.

 PLATERO Y YO 

PISTAS 1 Y 2.

DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA

Comenzamos a leer Platero y yo, después de conocer la biografía de Juan Ramón Jiménez y realizar el índice de los capítulos de este gran libro, que ahora vamos a usar.

Tendréis que jugar a un juego, si queréis empezar a leerlo. ¿Estáis preparados?

MATERIAL NECESARIO:

-Pista del capítulo.

- Libro de Platero y yo.

- Cuadernillo de Platero y yo.

- Diccionario.

1º Lee las 2 pistas que a continuación aparece.

2º Adivina los 2 capítulos que te tienes que leer, acertando la solución de cada PISTA.

3º Lee los 2 capítulo, varias veces.

4º Selecciona hasta 3 palabras de cada capítulo que consideras más complicada de saber su significado y búscalas en el diccionario.

5º Anótalas en tu cuardenillo.

6º Realiza un dibujo relacionado con ese capítulo, de cada uno, también en el cuadernillo. 

Y ya está... por ahora.

7º El lunes, se leerá en voz alta en la clase y se evaluará dicha lectura. Puedes practicar en casa.

Solo son 2 capítulos, ¡ÁNIMO!

¿Ya tienes la solución del primer capítulo que debes leer?

Pues... a por el segundo.





Si tienes ya las soluciones, comienza a leer. Y si no se te ocurre, pídele ayuda a tu ÍNDICE. Ahí están todas las soluciones. ¿Verdad ? Y si sigues sin acertar, siempre nos queda que un compañero nos aconseje.

Suerte y hasta el lunes.