Páginas

Reunión 23 SEP 2024

viernes, 30 de mayo de 2025

DEBERES DE LENGUA FIN DE SEMANA 30,31,1 NO HAY DEBERES DE PLATERO.

 LAS ORACIONES

Las oraciones son un grupo de palabras ordenadas que expresa una idea o sentimiento, y contiene un verbo.


TIPOS DE ORACIONES (más información pág 196 libro texto)

1. DECLARATIVAS: afirmativas y negativas.

2. INTERROGATIVAS

3. EXCLAMATIVAS

4. EXHORTATIVA




Lee la teoría  pág 196 que ya la hemos copiado en la libreta, y realiza los siguientes deberes:

Pág 196 ej 1,2,4 y5.


 

El Alumnado que lo ha hecho el viernes en clase no lo tiene que hacer.


 Practicar haciendo estas fichas interactivas:

FICHA INTERACTIVA 1 

FICHA INTERACTIVA 2 

FICHA INTERACTIVA 3 

 


lunes, 26 de mayo de 2025

PLATERO: PISTA 9 Y 10.


  PLATERO Y YO  

TAREAS PARA HACER EN CLASE:

Ya sois unos expertos y expertas en averiguar los capítulos que debéis leer. Pero, atención, la cosa se pone difícil, ¿sabrás averiguar los capítulos? En clase, leeremos este capítulo y realizaremos la ficha de vocabulario y el dibujo.



AYUDA: e-a-a-i-o-u-e-a






Vamos por la segunda pista, averigua que capítulo debes leer, no olvides realizar la ficha de vocabulario y el dibujo.


AYUDA:  _ _         _ _ _ _       _ _ _      _ _ _ _ _ _






Si tienes ya las soluciones, comienza a leer. Y si no se te ocurre, pídele ayuda a tu ÍNDICE. Ahí están todas las soluciones. ¿Verdad ? Y si sigues sin acertar, siempre nos queda que un compañero nos aconseje.




domingo, 25 de mayo de 2025

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

 LA EDAD ANTIGUA


Visualiza los  vídeos tantas veces como sea necesario para que los contenidos de esta etapa de la historia se te queden, junto a las exposiciones de todos tus compañeros y compañeras de clase.

Realizaremos un PLICKER el viernes 6 junio.

LOS CELTAS E IBEROS


LOS FENICIOS Y CARTAGINESES


LOS GRIEGOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


LOS ROMANOS 








viernes, 23 de mayo de 2025

Platero y yo

 

NOTICIA: Este fin de semana no habrá pistas. No hay que leer ningún capítulo de Platero y yo. Lo retomaremos  para el siguiente fin de semana.


FELIZ FIN DE SEMANA

viernes, 16 de mayo de 2025

PLATERO: PISTAS 7 Y 8.

 

  PLATERO Y YO  


DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA

 ¡Cuántas cosa estamos aprendiendo con Platero y Juan Ramón Jiménez! ¿Qué será lo que quiere contarnos ahora el autor?






¿Ya tienes la solución del primer capítulo que debes leer?
Pues... a por el segundo.





Si tienes ya las soluciones, comienza a leer. Y si no se te ocurre, pídele ayuda a tu ÍNDICE. Ahí están todas las soluciones. ¿Verdad ? Y si sigues sin acertar, siempre nos queda que un compañero nos aconseje.

SUERTE Y HASTA EL LUNES.


viernes, 9 de mayo de 2025

PLATERO Y YO: PISTA 5 Y 6

  PLATERO Y YO  


DEBERES PARA EL FIN DE SEMANA

 ¿Estáis preparados/as para leer otros dos capítulos? Adivina las siguientes pistas y ¡¡¡¡¡a trabajar!!!!!!!








¿Ya tienes la solución del primer capítulo que debes leer?
Pues... a por el segundo.





Si tienes ya las soluciones, comienza a leer. Y si no se te ocurre, pídele ayuda a tu ÍNDICE. Ahí están todas las soluciones. ¿Verdad ? Y si sigues sin acertar, siempre nos queda que un compañero nos aconseje.

SUERTE Y HASTA EL LUNES.


 

jueves, 8 de mayo de 2025

PLATERO: PRUEBA 2. CONTAR UN HECHO


 

  PLATERO Y YO  

¿Te fue muy difícil averiguar los capítulos que debías leer?

Aquí tienes las soluciones 


CAPÍTULO V (5) ESCALOFRÍO

 




CAPÍTULO VI (6) LA MIGA
 

Recuerda practicar la lectura de estos dos capítulos, pues leerán algunos niños en clase para evaluar su fluidez lectora.


¿Has leído los capítulos correctos?




Pasamos a la siguiente actividad:

PRUEBA 2.  CONTAR UN HECHO. 

En clase me habéis dicho que creéis que es un escalofrío. Incluso me habéis contado de forma oral cuándo habéis tenido un escalofrío, que hay una golosina que también tiene ese nombre "escalofrío",... 

¿Has sentido alguna vez escalofrío? En esta prueba tendrás que contar ese momento de tu vida en el que sentiste esa sensación.  Recuerda, puedes escribir primero un borrador en tu libreta y después pasarlo al cuadernillo con buena letra. No olvides leerlo cuando termines para corregir posibles errores. Esta actividad será evaluada.


Recuerda en 3º E.P. trabajamos un guión para escribir experiencias personales:


  • “TÍTULO de la Experiencia” 
  • INTRODUCCIÓN. Presentación de la experiencia: A continuación voy a contar la experiencia de…
  • ¿DÓNDE OCURRIÓ? ¿CUÁNDO?¿CON QUIÉN ESTABAS?¿QUÉ TE PASÓ?¿CÓMO TE SENTISTE?