domingo, 30 de marzo de 2025

EXCURSIÓN: "LA VÍA AGUSTA"

El pasado martes 25 de marzo hicimos una salida a la plaza de Andalucía a conocer gracias a un proyecto a la vía Agusta.

¡Hemos salido en las noticias de nuestro pueblo!


EL PALACIEGO 


Ahora nos toca escribir una noticia. Nos convertimos en periodista y siguiendo el guión, ¡ánimo! y a trabajar.









jueves, 27 de marzo de 2025

LA NOTICIA

IDEAS PREVIAS: Expresión oral


¿Qué es una noticia?¿Qué medios de comunicación conoces? 

Poner ejemplos de canales de televisión, emisoras de radios, diarios,etc. 


    A continuación vemos con atención el siguiente vídeo para

poder escribir en la libreta la definición de una noticia: (comprensión auditiva)








Para poder seguir aprendiendo, vamos a traer un periódico a clase.




ANÁLISIS DE LA PORTADA (comprensión lectora)








Después de conocer todas las partes de la portada, vamos a practicar con la siguiente ficha:







ANÁLISIS DE LA NOTICIA (comprensión lectora)
 

Por último realizaremos la siguiente ficha interactiva: 
















domingo, 23 de marzo de 2025

TEXTO INSTRUCTIVO II


Ahora vamos a escribir paso a paso un texto instructivo de cómo hacer un juguete con material reciclado.

1º Elige el juguete reciclado que te gustaría hacer.

2º Coge tu folio, coloca detrás la plantilla con líneas para que el texto lo escribas derecho y respetando los márgenes.

3º Con letra clara, limpieza , organizado y sin faltas de ortografía comienza a escribir tu texto instructivo, siguiendo las siguientes partes: 

 - Título.

- Introducción.

- Materiales necesarios.

- Proceso de elaboración (pasos).

- Dibujo coloreado del juguete elegido.

 

Este texto escrito hay que entregarlo el miércoles 26 de marzo de 2025. La persona que quiera, no es obligatorio, puede realizar dicho juguete y traerlo a clase para poder verlo. 

Este trabajo lleva nota en el criterio de evaluación 5. 1.  (Producir textos escritos y multimodales sencillos, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, seleccionando el modelo discursivo que mejor responda a cada situación comunicativa, iniciándose en el uso de las normas gramaticales y ortográficas más sencillas al servicio de la cohesión y progresando, de manera acompañada, en la movilización de estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización y revisión.

Os mando la rúbrica que tendremos en cuenta para evaluar dicho trabajo.

 





lunes, 17 de marzo de 2025

TEXTOS INSTRUCTIVOS



 Seguro que estos tipos de textos te suenan un montón. Son los que nos guían paso a paso para realizar una cosa, como por ejemplo:

Receta de cocina

Manual de un electrodoméstico

Instrucciones de un juego

...

Ya te suenan,¿¿¿¿¿¿¿ a que sí????????


Ejemplo: Construir un lapicero reciclado

PARTES DE UN TEXTO INSTRUCCTIVO:

1. Título.

2. Introducción.

3. Materiales.

4. Proceso (numerar).

Mira a continuación todos estos lapiceros:









Vamos a construir uno, así que trae a clase todo el material necesario y en ¡marchaaaaaaa!



miércoles, 12 de marzo de 2025

RECICLAJE


 Hoy en clase hemos leído una información muy importante sobre el reciclaje elaborada por Ecoembes.

 

 
 Vamos a practicar: