sábado, 22 de febrero de 2025

CONOCIENDO NUESTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA


VAMOS A VER LOS SIGUIENTES VÍDEOS ANTES DE REALIZAR LA FICHA INTERACTIVA, PRESTA ATENCIÓN:
LA BANDERA


EL ESCUDO







AHORA DEBES DEDICARLE UN RATITO A OBSERVAR EL NOMBRE DE LAS PROVINCIAS Y SU LOCALIZACIÓN EN EL MAPA, ANTES DE REALIZAR LAS SIGUIENTES FICHAS.










PROYECTO: "POR UN PUEBLO LIMPIO"

Para concienciar, cuidar y buscar soluciones entre toda la comunidad educativa al problema de limpieza que tenemos en nuestro pueblo vamos a trabajar a nivel de centro un Proyecto: Por un pueblo limpio.

Tras pasear por varios lugares de nuestra localidad nos ha hecho reflexionar sobre su estado. 

Estas son algunas imágenes fotografiadas al pasear por un entorno natural que hay detrás del IES Marismas, antes precioso y muy relajante. Este es el estado en el que está actualmente:

 









 

Esta semana me voy a convertir en un reportero o reportera y voy a entrevistar a un familiar o amigo/a. 

 



 

¿Cómo lo hago?

- Copio preguntas en mi cuaderno, entrevisto al familiar o amigo/a, copiando su respuesta en cada pregunta en el cuaderno. Tenemos de plazo para entregarlo hasta el miércoles 26 de febrero.

- De forma voluntaria, si quiero, no es obligatorio, grabo con el móvil dicha entrevista (con el consentimiento del entrevistado) y la traigo a clase en un Pen drive para poder verla en clase y añadirla a un libro digital que haremos. Guión para entrevistar: 

- Primero saludo, digo mi nombre y presento a la otra persona, hago entrevista y finalmente me despido. (Puedo usar un micrófono de juguete).

- Hago la entrevista.

- Me despido.

Estas son las preguntas de la entrevista: 

ENTREVISTAS A NUESTROS FAMILIARES:

“POR UN PUEBLO LIMPIO”


1.- ¿A quién has entrevistado?

 

2.- ¿En qué lugar has hecho la entrevista?

 

Preguntas de entrevista: 

 

3. ¿Qué es lo que más te gusta de tu pueblo

(Los Palacios y Vfca.)?

 

4.- ¿Qué es lo que menos te gusta de él?

 

5. ¿Consideras que tu pueblo está limpio?

 

6. ¿Qué podrías tú hacer para mejorarlo?

 

7. ¿Qué medidas tomarías tú si fueras el alcalde para

que estuviera limpio?



DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

Recuerda que describir es  "dibujar con palabras", para ello tengo que observar lo que quiero describir con mucho detalle y describirlo  siguiendo un orden y estructura,  siguiendo el guión dado,  usando muchos adjetivos, usando sinónimos para no repetir tanto las mismas palabras, realizando comparaciones, haciendo uso de pausas y puntos.

En clase ya hemos aprendido a describir personas, objetos y animales. Ahora describiremos paisajes, para ello os dejo algunos vídeos explicativos vistos en clase, así como una poesía preciosa de Gloria Fuertes que te dice cómo dibujar paso a paso un paisaje que tiene de todo.







Guión que seguiremos para describir un paisaje:
- No olvides poner el título y la introducción.




domingo, 16 de febrero de 2025

ÓRGANOS DE GOBIERNO DE ESPAÑA.

Antes de ver este vídeo vamos a leer la pág 120 del libro de Cono.


 

Ahora tendremos que rellenar la siguiente fotocopia y pegarla en la libreta. 

 
 
Por último, estudia toda la información y practica con la siguiente ficha interactiva.
 
 
 
Ahora, repasemos algunos datos importantes sobre nuestra Comunidad Autonómica: ANDALUCÍA
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 12 de febrero de 2025

GRAMÁTICA: DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS


Los determinantes son palabras que acompañan y complementan a los sustantivos. En clase hemos trabajado los determinantes demostrativos y esta semana trabajaremos los posesivos. Repasa un poco con estos vídeos y estas fichas interactivas.



FICHAS PARA REPASAR PRACTICANDO: 

Ficha 1:  Demostrativos.

Ficha 2: Demostrativos

Ficha 1: Posesivos.



martes, 11 de febrero de 2025

EL RELIEVE DE ANDALUCÍA

 



JUEGOS PARA APRENDER EL RELIEVE:

- Juego 1: Mapas interactivos. ¿Dónde está?






EL RELIEVE DE ESPAÑA

 

JUEGOS PARA APRENDER RELIEVE DE ESPAÑA.

En clase hemos realizado las siguientes actividades: 

-Leído y explicado el relieve de España. 

- Visionado de vídeos y presentaciones, paso a paso sobre la variedad de relieves que tenemos en nuestro país: península, aguas que la rodena, montañas, valles y/o depresiones, archipiélagos, meseta,...

- Hemos aprendido unas reglas nemotécnicas para poder memorizar el relieve de forma divertida ( Acordaros de la historia del León (Montes de León) y de los amigos que iban de viaje (el Macizo Galaico, el Vasco y el Catalán)).


Ahora para aprenderlo de forma más lúdica, practicaremos jugando. ¡Te animas!



Juego 1: Diagramas con etiquetas.

Juego 2: Abrecajas.

Juego 3: Concurso de preguntas.

 

sábado, 1 de febrero de 2025

DILEMAS MORALES

 

A lo largo del día nos encontramos en muchas situaciones que no sabemos actuar de la manera más correcta. Observa este vídeo:


Ahora copia en tu libreta los 4 pasos que aconsejan para resolver los conflictos.


Leemos entre toda la clase:

DILEMA 1: La fiesta de Marta

DILEMA 2: Trabajo en grupo.